Home » Entrevistas » Entrevista a +Mundo

Entrevista a +Mundo

[anuncio_b30 id=1]

Buenos días Rodrigo, ¿Podrías presentarnos a grandes rasgos la Asociación de la que formas parte? ¿Cuál es tu función dentro de ella?

La Asociación +Mundo es una asociación que nace con vocación de mezclar deporte (trail running), cultura, patrimonio y medio natural. Mi función dentro de ella es ejercer de secretario y trabajar junto con mis socios en el desarrollo de los eventos que organizamos.

Háblanos un poco del Desafío Estrecho de las Hoces que tendrá lugar, si no me equivoco, los días 26 y 27 de mayo en la Puebla de Don Rodrigo. ¿Está siendo muy complicado organizar un evento deportivo de esta envergadura?, ¿Cómo miembro de una Asociación Deportiva establecida en Ciudad Real, que grado de participación en las actividades que organizáis percibes por parte de la gente?

De todos los eventos que organizamos el Desafío del Estrecho de las Hoces y la TrasHumanTrail son los más complicados de organizar por el volumen de kilómetros que tienen dichas pruebas (100km y 240km respectivamente). El desafío es una primera edición y aquí se trabaja en un proyecto a 3 años vista en el que lo importante es que se celebre, darla a conocer y poder pulir aspectos de cara a futuras ediciones. Este año, como parte de la promoción, se está haciendo un esfuerzo mayor para que la aceptación de los participantes sea grande.

Otra parte importante de las actividades que lleváis a cabo son las charlas con personas relevantes en el mundo del deporte, habéis organizado alguna ya, ¿podrías detallarnos qué deportistas han venido? ¿Cómo describirías estas experiencias?

De momento han venido 3 deportistas: Pablo Criado (2 veces podio en el Tor des Geants, una de las pruebas de referencia mundial del trail running), Daniel Nafría (primer amputado español en completar un maratón de montaña) y Cristina Spínola (canaria que ha completado la vuelta al mundo sola en bicicleta). Son charlas en las que la gente se encuentra con personas normales que han hecho cosas increíbles y eso es realmente motivador, no solo para el deporte si no para el día a día. Nos encanta ver como los asistentes conducen los coloquios a aspectos muy diversos y fruto de sus preguntas conocemos a la persona que hay detrás del deportista.

¿Cómo es la relación con otras Asociaciones Deportivas en Ciudad Real y Provincia semejantes a la vuestra? ¿Notas desde tu punto de vista que existe buena relación y unión entre vosotros?

Hemos trabajado de la mano con otras asociaciones, clubes y ONG. Estas colaboraciones han surgido de la amistad entre los componentes de la asociaciones y de momento no nos hemos encontrado en la situación de relacionarnos entre nosotros sin habernos conocido previamente.

Vuestra Asociación también ha colaborado con otras fuera del mundo del deporte, en concreto con la Asociación de Belenistas de Ciudad Real y a la hora de realizar un video promocional de la Romería de Alarcos 2017. ¿Qué tal fue la experiencia? ¿Repetiréis colaboración?

Hemos hecho estas dos colaboraciones porque han surgido y hemos creído que podíamos aportar. La experiencia personal ha sido buenísima en ambos casos porque nos ha permitido conocer entre bastidores dos de los grandes eventos culturales de nuestra ciudad. Para repetir tienen que darse como mínimo las circunstancias que se dieron en el 2017: que nos lo pidan y que creamos que podemos aportar y dar valor a los eventos con nuestro trabajo.

Para terminar, ¿podrías recordarnos los próximos eventos que se van a llevar a cabo por parte de +Mundo? Muchas gracias por la entrevista, Rodrigo.

Pues como bien habéis dicho el 26 y 27 de mayo tenemos el Desafío del Estrecho de las Hoces, con 100km o 31km para descubrir uno de los parajes más bonitos de la provincia.

El sábado 16 de junio tenemos la segunda edición de La Conquista de Alarcos, 10km de trail o senderismo en los que rememoramos los orígenes de nuestra ciudad. Una carrera no competitiva en la que buscamos la mayor participación y que todo el mundo disfrute de una tarde/noche de deporte en el entorno de la Ermita de Alarcos.

Además para estos meses estamos moviendo una charla con uno de los grandes deportistas de la historia de España (aún está por confirmar) y otro evento deportivo que nos han pedido organizar y que sería para primeros de julio.

Después de eso pararemos hasta septiembre.

 

 

 

 

 

Entrevista realizada por Sergio Lozano Pamphile
[anuncio_b30 id=2]
FacebooktwitterpinterestFacebooktwitterpinterest