Buenas tardes Javier, en primer lugar, háblanos un poquito de ti, ¿Cuáles son tus funciones dentro de Arlequines Miguelturra Rugby Club?
Soy diplomado en Educación Física y jugador de rugby desde 1992 y entrenador desde 1995. Preparador Físico de Ciudad Real Rugby Club, Entrenador de Rugby Unión Ciudad Real, Seleccionador Universitario de Castilla La Mancha, Seleccionador Sub-18 de Extremadura y actualmente Director Técnico de Arlequines Miguelturra, coordino todo lo relacionado con los entrenamientos de las tres secciones que tenemos.
¿Cuáles son los orígenes del equipo?, ¿cómo surge la idea de establecerse en Miguelturra?
El origen es el rugby de Ciudad Real en sus diferentes denominaciones que surgió en los años 80. Decidimos presentar proyecto en Miguelturra por el poco apoyo que recibíamos del Patronato de Deportes de la capital. Aquí, sin embargo, todo son facilidades y diálogo para intentar solucionar los problemas que surgen de la actividad que desarrollamos. Nada es fácil en el ámbito deportivo, pero en Miguelturra al menos sabes que se hace todo lo posible.
3.- Actualmente, ¿con qué denominación estáis inscritos, asociación deportiva, club deportivo elemental o club deportivo básico?
Somos Club Deportivo Básico y nos denominamos Arlequines Miguelturra Rugby Club.
La denominación no es algo casual, intentamos llegar al público desde el primer momento. Miguelturra, como ya sabes, está muy asociado al Carnaval y tenemos el precedente de la Premiership en Inglaterra, Harlequins. Lo cierto es que enseguida se quedan con nuestro nombre.
3.- ¿Tiene el rugby acogida entre la gente? ¿De qué forma llegáis a los/las jóvenes de Miguelturra y Ciudad Real que quieran iniciarse en la práctica de este deporte?
Afortunadamente el rugby internacional está sufriendo una revolución mediática muy importante y está llegando a mucha más gente, ya no es el deporte de minorías que jugaban “cuatro locos”. Desde lo más doméstico lo que hacemos es participar como club en todas las actividades deportivas y culturales de Miguelturra que podemos, organizamos eventos puntuales a los que invitamos a toda la población y por supuesto regularmente mandamos invitaciones por las redes sociales para partidos, concentraciones…que nos están haciendo crecer mucho.
4.- ¿Qué objetivos tenéis en mente desde el club a corto y largo plazo a día de hoy?
El objetivo a corto plazo es mantener los dos equipos que hoy día compiten: senior masculino y femenino. A medio plazo, contar con una escuela deportiva asociada al Patronato de Deportes sólida, ya que sin “cantera” el futuro siempre será incierto. Y el objetivo a largo plazo es tener equipos compitiendo en las diferentes categorías nacionales (no hay que renunciar a nada).
5.- Ya para terminar, ¿Qué consejo darías a alguien que quiera crear una nueva asociación deportiva?
Que sea muy claro y realista en los objetivos iniciales, que se rodee de gente con sus mismas inquietudes y que tenga paciencia en la consecución de los logros deportivos.