La Red de Acogida Popular (que bien podría denominarse de Apoyo, Ayuda, Asistencia…) nace de la necesidad de dar cobertura a personas migrantes solicitantes de asilo que han estado adscritas a varios programas de las fundaciones relacionadas con el área de inmigración de nuestra localidad.
Debido a los diferentes proyectos llevados a cabo a nivel socio-cultural en la zona y los lazos afectivos resultantes entre las personas usuarias de dichos programas y los habitantes de la ciudad, es de consecuente lógica la cercanía relativa al conocimiento de la situación legal de varias de estas personas. De ahí surge la necesidad de actuar, desde un punto urgente y asistencial en primer momento, construyendo además, un colchón afectivo en el que poder sentirse agusto para que la situación psicológica de estas personas pueda gozar de un mínimo de salud, que pueda aportar claridad, confianza y cierta perspectiva de vida a la hora de desarrollarse como seres humanos.
Desde que se declara la etapa de alarma, decretada por la pandemia del COVID-19, las personas que integran esta red se plantean de manera más directa el hecho de seguir expandiendo la iniciativa a la sociedad en general, dada la situación actual de crisis, no solo en el ámbito sanitario si no en lo económico y laboral, así como las derivas socioculturales que dicha circunstancia propicia.
Por lo explicado anteriormente, vemos necesario el incidir desde la acción directa, creando Redes de Apoyo Popular, estableciendo conexiones y puentes entre iniciativas ya existentes y generando el encuentro necesario para que sigan produciéndose, teniendo como finalidad el dar respuesta a la escasez de recursos derivada del estado de emergencia, construyendo dinámicas de cooperación y sinergia en lo colectivo.
Hay diferentes opciones que pueden integrar el aporte ciudadano, como el brindar alojamiento, las donaciones económicas para la compra de cestas básicas de alimentos, así como acciones que se dirijan a la finalidad de seguir tejiendo Redes de Apoyo Popular, cubriendo las diferentes necesidades que vayan surgiendo en pos de una vida digna.
Para saber más de Red de Acogida Popular, visita su Facebook