Desde su fundación en 1998 el Coro de Cámara “Oretania” se ha constituido como una de las apuestas musicales más importantes dentro del panorama cultural de Castilla – La Mancha. Un proyecto que surgió de la ilusión de unos jóvenes manchegos y que a día de hoy se ha convertido en una realidad madura y consolidada con una visión de futuro en busca de una constante renovación, mejora y desarrollo.
A lo largo de estos más de 20 años “Oretania” ha actuado por toda la geografía española, participando en ciclos musicales de gran importancia, como el Festival de Música Sacra de Benicassim, las Jornadas Polifónicas Internacionales de Ávila, el XXXV “Otoño polifónico Arandino” o el XXXII “Encuentro Internacional Ciudad de Torrevieja, ofreciendo múltiples conciertos tanto a capella como acompañados por orquesta. De entre los proyectos con orquesta caben destacar la interpretación del Requiem de Fauré, el Messiah de Häendel, los Oratorios de Navidad de Bach y la Sinfonía nº 2 de Mahler. También destacan sus diferentes colaboraciones en actuaciones y producciones discográficas de diversa índole ( recientemente ha grabado un disco junto a la banda Against Myself ), lo que demuestra la amplia variedad de registros que tiene el coro y su dominio sobre estilos y épocas diversas como renacimiento, música contemporánea, folklore, música moderna, bandas sonoras, rock, etc…
El año 2008 supone un punto de inflexión en la actividad coral del grupo pues, a partir de esa fecha, Oretania apuesta también por su potencial competitivo. Ese mismo año obtiene el primer premio en el Torneo Internacional de Música de Verona (Italia). Desde entonces atesora catorce premios nacionales más (Avilés, Cocentaina, Rojales, Ejea de los Caballeros, Burgos, Villanueva de la Serena…), así como los valiosos premios conseguidos ( 6 medallas durante toda la fase de competición ) en el prestigioso concurso coral internacional de Gorizia ( Italia ), y su más reciente participación en el concurso internacional de Spittal an der Drau ( Austria ) en 2019.
Entre las características más particulares de este singular coro sobresalen la modernidad, frescura y dinamismo con que dotan a cada una de sus actuaciones, así como el hecho de que gran parte de su repertorio se nutre de obras que se componen y arreglan en el seno de la propia agrupación.
Si quieres saber más sobre Coro de cámara Oretania, visita su web y sus redes sociales.