Home » Asociaciones » Cultura » Asociación Cultural «Peña Los Bartoleros»

Asociación Cultural «Peña Los Bartoleros»

Los orígenes de la Peña “Los Bartoleros” se remontan a los años 50, en los que Julián Escribano reunía un grupo de muchachas para formar una comparsa que, por entonces, animaban el carnaval cantando “coplillas” por las esquinas. Una de aquellas comparsas la dedicó a la figura de un vendedor ambulante, el BARTOLERO, que portaba consigo unos muñequitos caseros y muy rudimentarios, hechos con cartón, un palo de madera, y una cuerdecita. Años después, concretamente en el carnaval de 1987, Julián recupera esta idea, y tres años más tarde, se constituyen como Peña, articulando unos estatutos y un equipo de responsables que regule el funcionamiento de la asociación.

Desde este momento, la actividad de la peña crece y, además de continuar desfilando en su localidad, comienza a participar en los carnavales de distintos puntos de la Región, obteniendo reconocimientos en convocatorias de gran prestigio como Herencia, Ciudad Real, Tomelloso, Mota del Cuervo, Alcázar de San Juán, Miguel Esteban, Quintanar de la Orden, Socuéllamos, Villarrubia de los Ojos…. Algunos de los montajes y comparsas de LOS BARTOLEROS más reconocidos por el público y los jurados de toda la comarca han sido “Capricho Ruso” (1996), “Si Dumas levantara la cabeza…” (2000), “Latido Africano” (2001), “Visión Dantesca” (2003), “Enchilada Bartolera” (2008), “El Poder de las Amazonas” (2011) La Tragedia Griega (2015) o el más reciente “El Fantasma de la Ópera” (2017). Actualmente, la Asociación Cultural “Peña Los Bartoleros”, cuenta con 75 componentes de los cuales 60 participan activamente en sus comparsas de Carnaval, y mantiene numerosas actividades durante todo el año con el objetivo fundamental de la recuperación y transmisión de los valores y tradiciones de Campo de Criptana, así como la recuperación de los beneficios del trabajo en equipo llevado a cabo por miembros de distintas generaciones, conformando una variada red de actividades diferentes a las alternativas de ocio más comunes.

LOS BARTOLEROS, llevan a cabo, además, numerosas actividades en colaboración con asociaciones y entidades sin ánimo de lucro, tanto de Campo de Criptana como de otras localidades vecinas.

Dichas actividades consisten en actuaciones desinteresadas para recaudar fondos con fines sociales o voluntariados en la organización y desarrollo de jornadas y encuentros. Por otro lado, la Asociación organiza distintas actividades culturales de gran renombre como el CONCURSO DE FOTOGRAFÍA DE CARNAVAL de Campo de Criptana, que ya cuenta con cinco ediciones y el FESTIVAL DE COMPARSAS Y CHIRIGOTAS, encuentro bianual que convoca a los mejores grupos del carnaval cantado en el ámbito nacional. Todo ello se completa con una amplia variedad de actividades para el disfrute y participación de socios y el público en general tales como Jornadas Gastronómicas, Viajes Culturales y excursiones de ocio, Meriendas y Tertulias…

Lo más característico de “Los Bartoleros” es, sin duda, el hecho de contar entre sus filas con componentes de uno a setenta y tantos años, reuniendo así a varias generaciones de una misma familia con un solo fin: contagiarnos de su ilusión, sus ganas de divertirse y hacernos disfrutar a todos del Carnaval y todos aquellos eventos de los que forman parte.

Durante el año 2017 la asociación recibió en su localidad la PLACA AL MÉRITO CULTURAL DE CAMPO DE CRIPTANA POR SU LABOR, DURANTE TODA SU TRAYECTORIA EN EL ÁMBITO DE LA CULTURA Y EL ARTE, en el año 2018 recibieron EL PREMIO BURLETA al mérito por su trayectoria carnavalesca, y conservación de las tradiciones de Campo de Criptana y por último en el año 2020 el reconocimiento con el RECONOCIMIENTO AL-KASAR otorgado por la Asociación Cultural de Moros y Cristianos de Alcazar de San Juan en homenaje por nuestra implicación solidaria y sin ánimo de lucro por ayudar a diferentes colectivos a preservar tradiciones.

 

¡Para saber más de Asociación Cultural «Peña Los Bartoleros», visita sus redes sociales! y su página web.

¡Comparte!

FacebooktwitterpinterestFacebooktwitterpinterest